7 de junio de 2009

El año del búfalo


Es domingo y hace frío. Y en esta época en la que me quejo de todo, no voy a dejar pasar esta ocasión sin señalar que me molesta soberanamente la gente que apela al recurso de la racionalidad para analizar instancias que son de otro orden.
La poesía no puede ser analizada con un método racional sin correr el riesgo de caer en la pedantería.
Un ejemplo de ello sería el que -haciendo uso de un sentido del humor bastante dudoso- se pregunta: ¿Qué significa que un amor es amarillo? (haciendo referencia al tema de Gustavo Cerati) - y con la misma gracia responde- ¿Que ama a un chino?, ¿Que también existen otras categorías de amor de diferentes colores?, ¿Que el cantante padece de daltonismo?
¿Qué quiere decir que una muchacha tiene los ojos de papel? ¿Que se le puede meter un lápiz en el ojo para escribírselo? ¿Que tiene los ojos con renglones o en su defecto se trata de ojos cuadriculados? ¿Qué clase de papel será: crepé, glasé, celofán? ¿Servirá para hacer grullas?
De la misma manera, no se puede pretender racionalidad en los sentimientos. Cuando dos que se quieren discuten por sus sentimientos, nada suena más ridículo que aquel que le dice al otro: ¿Pero no te das cuenta de la incoherencia que me estás planteando? ¿Por qué no pensas? ¿No ves que lo que decis es ilógico?
La racionalidad debería dejarse a un lado en ciertas ocasiones (en casi todas)
Buenas noches.

4 comentarios:

La Oveja dijo...

eso










go with the buffalo

Faby dijo...

Si, si, si tenes razón. Pero lo más groso es que Federer lloró. Al final era humano.
Ahhh esas eran las racionalizaciones que te molestaban????

Valeria dijo...

Oveja: yeah... here we go!

Sis: Nono, no me molesta lo que decis. En realidad este post no fue más que un pretexto para decir que Federer es una bestia (por eso lo del búfalo). Pero como sonaba muy ordinario, le agregué el resto y lo metaforicé un poco para darle más nivel.

Horacio dijo...

ya los va a agarrar del potro y los va a cagar a palos a todos