18 de diciembre de 2007

Tómate el tiempo en desmenuzarme

Me gustan las vacas. Mucho.
La vaca está entre mis animales favoritos.
Desde que la educación primaria se ha vuelto obligatoria, las maestras exigen a sus alumnos que escriban redacciones sobre la vaca.


La mayoría de las composiciones infantiles comienza de la siguiente forma: "La vaca nos da leche, nos da carne y cuero..." Así, sin siquiera sospecharlo, esas inocentes criaturas, que año tras año invaden las aulas del tercer o cuarto grado, reproducen una y otra vez el discurso hegemónico que justifica el consumo de carne vacuna y que erige a la ganadería como la actividad económica preponderante de nuestro país. (Esto va dedicado a todos aquellos que recuerdan con tanto cariño a su "querida seño" de la primaria. Sepan que ella no era más que otro engranaje que estaba al servicio del sistema).
Para cuando el educando alcanzó la nada despreciable edad de 22 años, la ingesta de carne se ha tornado un hábito tan natural en su vida que cualquier práctica cultural que se aleje de la mera concepción de la vaca como un animal comestible y/o aprovechable, es motivo de risa o escarnio. Sólo a modo de ejemplo bien valen los comentarios sobre la ignorancia de la población de India, por considerar a la vaca como un animal sagrado y permitir que millares de personas padezcan hambre (cabe recalcar que en Argentina, miles de personas sufren de hambre, a pesar de la cantidad de vacas que hay).
Al manifestar mi simpatía por las vacas, recibo toda clase de réplicas, pero el otro día alguien me dijo algo que llamó poderosamente mi atención: "Pero, por favor!, las vacas son demasiado lelas".
Sospecho que quiso decirme que la nula capacidad intelectual del bovino habilitaba ampliamente su consumo. Sin embargo, además de no encontrarle lógica alguna al argumento, puesto que el grado de inteligencia animal no es uno de los factores a tener en cuenta a la hora de determinar las prácticas alimenticias (Adviértase que la "inteligencia perruna" no es ni siquiera considerada en la cocina cantonesa), lo cierto es que el hecho de que una vaca sea lela no justifica que sea comida. De hecho, yo conozco muchisimos lelos y no por eso me los ..., es decir, no por eso los ingiero (Nótese la utilización del verbo "ingerir" en lugar de "comer" a los efectos de no generar un mal entendido)

13 comentarios:

Ignacio dijo...

yo debi haber ido a una escuela para chicos especiales, porque jamas hice una composicion tema: "la vaca".
Ahora, nunca se me habia ocurrido pensar que las ingeriamos por su "lelez", siempre pense que mas bien era por su alto contenido carnico y tiernitud a la hora del asado.
yo no creo sean lelas, mas bien son muy vivas, ya que se sacrifican por la causa y se dejan procesar por mataderos inescrupulosos para que luego de varios tejemanejes, nos llegue un paty berreta directo al higado. es una conspiracion demasiado bien planeada, pensalo.

Mr. Pergio dijo...

Quiero un asado con carne de vaca lela ya!!!

Será que si son lelas sufren menos? la felicidad de la ignorancia...

Diseño y Planificación Comunicacional dijo...

Con ese título lloré.

Juglar dijo...

El título Soda!!! Eso augura una gran bajista para la semana que viene.... Sacate juegos de seduccion que lo amo. Despues te pasio el resto (caigo con una pila de tablaturas).
Sobre la vaca: vaya si es un animal noble... ademas se deja: le tocas las tetas y no le importa. Hasta te da leche!!!
Besos!!!

viole dijo...

si nos tenemos que basar en la capacidad intelectual para comernos a algo/alguien, me hubiese quedado sin muchos conocidos ya...

la vaca se come porque ¡ES RICA! y punto

Vacas I ♥ you!

PauLy dijo...

Jajajajajajaja que buen punto!!!

Si la medida de la estupidez determinara quienes o que deberian ser ingeridos como alimento, la poblacion mundial se veria severamente reducida!!!!

MeRegistréPorVos dijo...

Es verdad!
Desde que me hice vegetariano (hace como 10 minutos) me siento mucho más inteligente y brillante.
Gracias!

La Oveja dijo...

1º tu imagen circunstancia está borrosa mal.

2º si al consumo de vacas no al consumo de ovejas!!! que se las coman por gordas y manchadas!!!!!!!!!!!!

.gbrl dijo...

ooooo, amo las vacaaaaas!! en serio, me generan ternura..........ahora, soy solo vegetariano parcial, mi viejo es full time......esta mal?
(va y descongela un bife)
saludossss

kekeke dijo...

No mencionaste en tu post, el castigo que recibieron los británicos por ingerir "vaca loca".
Ahora mi pregunta es, como te caen el cordero, el chivito, el conejo, el pollo? A esos se le pueden entrar?

Rockfo dijo...

No sé por qué pero me dieron ganas de comerme un buen asadito!

Quiero vacas ya... a una playa quizás iré.

(Muy buena observación en larelación India-Argentina y el hambre en ambos países)

Salu2

Golfazio dijo...

Viva la Carne y los veganos
porque asi queda mas para nosotros

(h)

saludos

Faby dijo...

quiero ese Paty, dame ese Paty!