
Padre estaba en casa, sentado junto a un amigo de su infancia. Conversaban.
Como soy extremadamente simpática y educada pasé por el living para saludar. Llevaba colgado el bajo en la espalda porque me iba a mi clase.
Amigo de la infancia de Padre: Hola nena!!!!!!!! (Amigo de la infancia de Padre me conoce desde que nací, es por eso que siempre voy a ser pequeña para él) ¿Cómo estás??
Moi: Bien, bien, amigo de la infancia de Padre. ¿Cómo están tus cosas?
Amigo de la infancia de Padre: Mal (convengamos en que la respuesta, además de ser inesperada, no da muchas posibilidades para continuar la conversación, a menos que yo disponga de 3 horas libres).
Moi: Ah, que pena.
Amigo de la infancia de Padre: Eh!! ¿Qué llevas ahí?
Moi: Un bajo, me voy a clase.
Amigo de la infancia de Padre: Qué bárbaro!! Un instrumento tan grande (convengamos también que cualquier instrumento al lado mio parece inmenso). Y ¿cómo te nació este amor por el bajo? No me vengas a decir que por escuchar a Beethoven-
Moi: (absolutamente confundida ante la pregunta y la extraña asociación con Beethoven) Bueno, no se, por escuchar mucho rock.
Amigo de la infancia de Padre: Y si, me imagino!! Pero que cosa, no? Que se te de por tocar un instrumento medieval.
Moi: (Acá fue cuando miré a Padre, en busca de alguna pista sobre lo que estaba ocurriendo. Pero Padre, como excelente jugador de poker que es, puso cara de tal).
Amigo de la infancia de Padre: Porque este instrumento es fundamental para la música clásica. Mirá en música clásica, por ejemplo en la opera, tenes soprano, mezzosoprano, tenor, barítono, pero no tenes bajos, porque bajos no hay. Es muy dificil ser bajo!!!!
Moi: Claro... (Ahí fue cuando comprendí que estábamos en serios problemas, puesto que amigo de la infancia de Padre pensaba que yo tocaba el contrabajo o que en el estuche yo llevaba a un bajo -o sea un cantante, que también podía ser de baja estatura, claro está).
Amigo de la infancia de Padre: A mí la música me enloquece y esto de que toques un instrumento tan antiguo me parece genial. Enriquito (dirigiéndose a Padre), ¿No te parece bárbaro lo que hace la nena?
Moi: Bueno, se me hace tarde, los dejo para que sigan hablando de música.
(Antes de besarlos a ambos, juro que miré la mesita para ver que estaban tomando y sólo había dos pocillos de café. Mientras bajaba las escaleras no podía dejar de imaginarme a Flea interpretando "La Traviata")
16 comentarios:
Sis: En estos casos es cuando verifico que Sigmund tenía razón, la personalidad se construye!!! Si bien es cierto que la genética hace su aporte el ambiente donde uno esta inmerso es determinante.
Con esos padres, con esos amigos, como podrías ser sensata???
me encanto el comentario del amigo de la infancia de padre..
pero la foto.. la fotoo!
Por tu casa pasan muchos críticos de rock. Destaco la actuación de tu padre en esta escena.
El café que tomaban, por casualidad no sería un irlandés?
Me sumo al comentario de Pablo, la foto es lo mejor del post (sin quitar méritos a lo escrito). Muy beatle el corte.
sospecho que las amistades de tus padres no han conocido en profundidad lo que hoy denominamos rock....
no importa, lo importante es , sin dudas, gallup
Ehm... Yo sufrí preguntas similares con mi nuevo amor/amplificador. A saber:
1) Tiene válvulas? eso es antiquisimo te estafaron, no se usan mas!!!!! (un amigo via msn, que en realidad no tiene por qué saber nada al respecto)
2)Eso te salió esa "caja"? ("caja" dios mio...)
3)Piso el overdrive y las valvulas saturan un poquito, el sonido era hermoso y mi vieja me dice "ahí suena como si estuviera roto, estás seguro que es nuevo?"
Y a mi mamá le gusta el rock, pero creo que no comprendió el concepto de "distorsión".
y coincido, Lo importante es Gallup...
vos viste 2 pocillos de café, pero no te detuviste a olerlos y descubrir la medida de grapa en el del amigo de tu padre.
che, ese sr y la amiga de tu madre podrían hacer una linda pareja
Me estás jodiendo!!!
Todo esto lo inventás para decir que tocas el bajo!!!
Aparte de burros son locuaces los guachos!!
Vos tendrías que haber emulado a nuestro querido Rey de España y esputado en la cara un enorme:"PORQUE NO TE CALLAS!!!" tan de boga en nuestros días?
Coincido con el Sr. Pablox y MR. Nestor que la foto es intrigante...Mezcla de mccartney en sus días felices y los ramones rematado con remera de homero...El look no es todo!!
Que Gallup? George?
George Horace Gallup (Jefferson, Iowa, 18 de noviembre de 1901 - Thun, 26 de julio de 1984) fue un periodísta, experto matemático y estadístico estadounidense.
Fundó el American Institute of Public Opinion (Instituto de Opinión Pública estadounidense) en 1935. Con esto pretendía desarrollar los sondeos electorales de Estados Unidos, conocer los gustos de la gente y estudiar la opinión de la masa social.
Fue el primer hombre en medir la audiencia, mediante encuestas, para medir la eficacia que tenían los programas, tanto de radio como de televisión.
Educando el soberano!!!
Jaja que divertido es ver como la gente grande siempre se las rebusca para pensar que los jóvenes tienen intereses acordes a los de ellos...
Copado tu blog y copada la música que escuchás!!!
Saludos
Pero por supuesto, si es clásica la iagen de los juglares tocando el bajo. Se les complicaba trasladar el amplificador, por eso les gutstaba actuar frente a los reyes, que solían tener un excelente sistema de sonido propio :S
yo creo que el amigo de tu padre estaba un poquito confundido, o bajo algun alucinogeno, bethoveen en medio de todo es too much
qué locuraaaaaa!! indudablemente algo extraño sucede en tu casa. me cuesta imaginar a los del medioevo tocando el bajo!!...
SIS: Sigmund siempre tiene razón. Te acordas ese capítulo en que a Lisa le ponen una nota por un ensayo que escribió y la maestra le dice: "Luego de conocer a tu padre, he decidido darte un punto extra?" Bueno...
POL: Juaaaaaaaaaa. Viste que está Homero en la foto?
NAS: Es cierto, por casa pasa gente muy interesante...
La actuación de Padre fue soberbia.
Gracias por el comentario sobre la foto. El corte es un homenaje a los chicos de Liverpool.
NACHO: Asi es, los amigos de Padres se quedaron en una etapa previa (pobre Leo Fender).
Gallup es lo más importante del mundo. Gallup es amor.
DEM: Tu nuevo amor/cajita valvular y carísima, no puede ser más linda.
I love distorsion! It's fantastic.
Gallup es todo...
OVEJA: Puede ser... el famoso truco del pocillo que contiene grapa...
La amiga de Madre es viuda, así que bien podría salir con amigo de la infancia de Padre, lástima que esté casado. Lástima?? Que pareja!
PETER: Te juro que no invento ni un ápice, tienen un poder de oratoria increíble.
La foto es puro McCartney, no había pensado en lo ramonesco... me estaré volviendo pseudo punk?
Ignacio y Demián se refieren a Simon Gallup, no a George.. a quién podría estimar si no fuera porque yo tengo una postura absolutamente opuesta a la de la Mass Comunication Research.
MR PERGIO: No lo había pensado como una búsqueda de coincidencias, ese es un buen punto a tener en cuenta.
Se agradece el comentario sobre la música y el blog.
PAULY: Todo tendría que ser acústico, para poder volver a hacer música en los bosques.
ROKY ROKOON: Puede ser que le hubiese pegado a algún hongo, pero también cabe la posibilidad de que Beethoven sea un antecedente del heavy...
FEDERICO: Deben ser las vibraciones que hay en mi hogar. Se ve que la gente ingresa a una dimensión desconocida...
seee, ese fleco es re ramonesco (o ramonero, o ramónico)
hola, estoy descolgado de los blogs... y volvi por un ratito.. no sabia que tocabas el bajo, que estilo tocas? te recomiendo que escuches un poco de divididos, sumo, red hot o algo funck o javier malozetti... que se yo a mi megusta escuchar todos los instrumentos cuando escucho musica. si no me agarra la depre actualizo mi sitio.. saludos
AAhhh cuando quieran armamos una charla de psicologia... psicoanalisis, constructivismo, conductismo, lo que sea.
salmon.ensabinado
Qué bien.
Cada vez vamos ampliando el espectro... de actividades, digo.
Publicar un comentario